[vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»grid» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css=».vc_custom_1463134132862{padding-bottom: 75px !important;}»][vc_column offset=»vc_col-lg-offset-1 vc_col-lg-10 vc_col-md-offset-1 vc_col-md-10″][vc_column_text]Con el mar Mediterráneo como paisaje de fondo, la provincia de Barcelona ofrece al visitante un amplio abanico de ofertas de ocio, cultura y naturaleza. Pero es su capital, ciudad moderna y cosmopolita, la que se alza como uno de los destinos privilegiados. Conjugando a la perfección su herencia de muchos siglos de historia con el carácter más innovador y fresco de sus últimas construcciones, la Ciudad Condal se presenta como una villa cargada de encanto y un sabor especial que sólo la combinación del arte gótico y del modernismo podrían conseguir.
Conocida como la ciudad de Gaudí, en la visita a Barcelona no puede faltar un paseo por La Sagrada Familia, síntesis de la teoría y la práctica del arquitecto catalán por excelencia. Su museo, en el que se puede ver el pasado, el presente y el futuro del templo a través de maquetas, fotografías, planos y objetos decorativos, permite al turista descubrir los secretos de una de las representaciones más universales del modernismo catalán. Por su parte, la famosa Casa Batló, joya arquitectónica basada en la combinación de formas y color, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, se convierte en otro de los reclamos imprescindibles de la Ciudad Condal.
Para los amantes del arte más tradicional, Barcelona también esconde entre sus calles las reminiscencias de su pasado más glorioso. El conjunto de calzadas empedradas del barrio gótico, cuyo corazón es la Plaza del Rei, ofrece al viajero los restos de la antigua ciudad romana y el conjunto de edificaciones medievales que formaron parte de la capital siglos atrás.
En dicho entorno se enclava la catedral, de la que destacan su altar principal, su campanario y su claustro, todos ellos del siglo XV. Entre la plaza de Cataluña y el puerto transcurre La Rambla, un paseo único, vivo y colorista, santo y seña de la ciudad catalana. El recorrido de sus calles está salpicado con quioscos de prensa y libros que alternan con las paradas de venta de pájaros y flores. La intensa actividad comercial de esta zona tiene su centro en una de las calles laterales, la Portaferrissa. Durante el trayecto, el caminante puede deleitarse con edificios de gran valor arquitectónico, como la iglesia de Betlem, el Palau Moja (siglo XVIII) y el Palau de la Virreina, centro de exposiciones periódicas.
Pero si hay un edificio protagonista en Las Ramblas es, sin duda, el Gran Teatro del Liceo. Reinaugurado en 1999 tras el desafortunado incendio de 1994, el eje vertebral de la ópera catalana ha vuelto a brillar en todo su esplendor, convirtiéndose en una plataforma privilegiada para las mejores voces de la lírica, tanto españolas como internacionales. Tampoco puede olvidarse el visitante de los barrios de Montjuïc, la Avenida Diagonal o el barrio de la Ribera, ejemplos de la vida más ajetreada y actual de la villa.
Por último, la gastronomía se erige como otra de las grandes alternativas para conocer el sabor propio de la cultura catalana. Con productos típicos de la zona, sus platos más emblemáticos se elaboran a base de aceite de oliva, hierbas aromáticas, frutas y la espléndida combinación de los productos del mar y la tierra. Todos ellos pueden contemplarse en el famoso mercado de la Boquería, máximo exponente de la calidad de la materia prima catalana. Y todo ello regado con vinos de renombre, como los del Priorato, procedentes de Tarragona, o los nacidos en la región del Penedés. Sin olvidar, por supuesto, su emblemático cava.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»grid» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» z_index=»»][vc_column][latest_post type=»dividers» number_of_colums=»2″ number_of_rows=»1″ order_by=»title» order=»ASC»][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»full_width» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern»][vc_column][blog_slider type=»carousel» auto_start=»true» info_position=»info_in_bottom_always» image_size=»landscape» blogs_shown=»6″ show_categories=»yes» show_date=»yes» show_comments=»no»][/vc_column][/vc_row]