Uno de los elementos que ha revolucionado todo el mercado cosmético y médico es el llamado ácido hialurónico, un polisacárido que se descubrió en Nueva York, a mediados de los años 30 que servía y sirve como lubricante natural del cuerpo, además de ser un gran portador de vitaminas y minerales.
Esta sustancia suele utilizarse para rellenar arrugas pero también tiene otros muchos usos y beneficios en el cuerpo. Generalmente se usa en la piel para que la piel coja algo más de volumen, sobre todo cuando hay un desplazamiento de huesos o ligamentos.
Las funciones principales que suele tener el ácido hialurónico son:
- Proteger el colágeno de la piel, algo que se puede perder y empezar a notar efectos negativos de su pérdida.
- Rellenar el espacio ocular en caso de que se necesite.
- Proteger el líquido sinovial que es el que protege y sirve de lubricación para mover ciertas partes del cuerpo como son las rodillas, hombros, codos, etc.
- Ayuda a cicatrizar heridas porque hace que las células vayan a ese punto donde se necesitan.
- Facilita un movimiento de células en la matriz extracelular al permitir que éstas se muevan por ella.
Desde 1996 el ácido hialurónico se utiliza en cosmética para ayudar tanto a los hombres como a las mujeres a verse más guapos y a quitar esas imperfecciones que pueden aparecer por la edad. Sirve para retener agua lo cual hace que el cuerpo se vea más hidratado y al mismo tiempo más joven de lo que se debería aparentar por la edad.
Además de servir para eliminar arrugas, también se puede usar para aumentar el volumen de los labios y pómulos o producir colágeno en el cuerpo. En algunas ocasiones se usa para eliminar los resultados de un acné severo u otros problemas de piel.
¿Necesitas más información sobre el ácido hialurónico?, contacta con un centro de estética o salón de belleza.