¿Qué son las células madre?

¿Qué son las células madre?

Las células madre son, por llamarlas de alguna manera, las arquitectas, ingenieras y fuentes de materia prima de los seres humanos (es actualmente el campo más estudiado, aunque las células madre también se encuentran presentes en otros tipos de embriones y seres vivos).

La aspirina y el asma

La ingesta en días alternos de dosis bajas de ácido acetilsalicílico –la popular aspirina–, un analgésico que tradicionalmente se recomienda para prevenir las enfermedades cardiovasculares, ayuda a reducir el riesgo de desarrollar asma entre la población adulta, según revela un estudio publicado en el último número de la revista «American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine».

Infección de encías y cáncer de páncreas

La enfermedad periodontal –que reúne diferentes grados de infecciones bucales, la más leve la gingivitis– se encuentra asociada con un mayor riesgo de cáncer de páncreas, hasta un 63 por ciento más de riesgo, según un estudio de la Universidad de Harvard y el Instituto del Cáncer Dana-Farber en Boston (Estados Unidos) que se publica en la revista «Journal of the National Cancer Institute».

¿Existe la juventud eterna?

Recuperar la agilidad y la fuerza en los huesos, sentir los músculos firmes y una piel tersa y suave. En definitiva, mantener cada cosa «en su sitio». Y todo gracias a una hormona, la del crecimiento (GH por sus siglas en inglés).

Tratamiento para el glioblastoma

Los investigadores del Hospital General del Massachusetts (EE UU) han encontrado un nuevo inhibidor que impide la denominada angiogénesis en un tipo de cáncer cerebral denominado glioblastoma.

El tratamiento del alzheimer

El nuevo medicamento, galantamina recibió la aprobación de la Agencia Española del Medicamento para para aplicar una única dosis en su indicación para el tratamiento del alzheimer, que en España supera el medio millón de pacientes con una gran dependencia.

La combinación de tomate y brócoli

UNA ESTUDIO, ELABORADO EN LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE ILLINOIS, REVELA QUE INCLUIR
ESTAS VERDURAS DENTRO DE LA DIETA HABITUAL CONTRIBUYE A REDUCIR EL TAMAÑO DE LOS TUMORES PROSTÁTICOS.